Enlaces a oficinas de
medicusmundi en el mundo
Nuestras direcciones:
Auquisamaña, Calle "K", No.260,
La Paz – Bolivia
(591-2) 2779533 - 2125162
Otros: (591-2) 2779565
delegacionbolivia@medicusmundi.info
Detalles del proyecto
Departamento: La Paz
Proyecto: Un modelo integral e incluyente bajo un concepto de derecho a la salud.
Monto de financiamiento: 2.135.556,43 euros
Socios:
Plazo de ejecución: 2011 a 2013
Zona de ejecución: Municipio Curva y Charazani
Resumen del proyecto
Esta propuesta multipaís (Bolia, Guatmala y Perú), busca concretar modelos de atención y de gestión en salud a nivel nacional y de la región. Profundizar el intercambiando entre actores, con formas de intervención cualitativamente diferentes a las tradicionales. Significa contar con una opción (teórica y práctica), que permita plantear el proceso salud enfermedad multidimensional, a través de metodologías, acciones operativas e instrumentales que aseguran una atención individual, familiar y comunitaria y transversalicen el derecho a la salud, la intercultural, equidad de género y la protección del medio ambiente.
Objetivos específicos
Generar condiciones para la mejora e implementación, a partir de experiencias validadas, de modelos de salud integrales e incluyentes, que tengan una especial incidencia en la población pobre y marginada, en su mayoría rural e indígena, de Bolivia, Guatemala y Perú.
Resultados esperados
Resultado Esperado 1:
Se ha mejorado, a partir de experiencias concretas, las bases teóricas y metodológicas para un modelo de atención y gestión en salud integral e incluyente (MIIGAS), con una visión individual, familiar y comunitaria, basado en un enfoque de derechos, con perspectiva intercultural, de género y protector del medio ambiente.
Resultado Esperado 2:
Se ha involucrado en la definición e implementación del MIIGAS a los principales actores sociales y políticos, así como a los y las representantes de colectivos tradicionalmente marginados.
Resultado Esperado 3:
Se ha implicado a los recursos humanos del sector salud en la definición del MIIGAS, capacitándolos para hacer efectiva la implementación del mismo.
Resultado Esperado 4:
Se ha logrado la interacción entre las autoridades de salud y los actores no estatales en los tres países para la definición e implementación de políticas, estrategias y normativas de atención en salud propuestas por el MIIGAS.
Resultado Esperado 5:
Se han generado vínculos de asociación e incidencia transnacionales (Sur-Sur, Sur-Norte) para desarrollar un debate en el marco de la salud global sobre modelos de atención y gestión, desde las lecciones aprendidas en la implementación del MIIGAS.
“La pasión por ayudar sólo se compara con la voluntad de vivir”
Ver proyectos en:
La paz